El budismo se desarrolló a partir de las enseñanzas difundidas por su fundador Siddhartha Gautama, alrededor del siglo V a. C. en el noreste de la India. Inició una rápida expansión hasta llegar a ser la religión predominante en India en el siglo III a. C. En este siglo, el emperador indio Asoka la hace religión oficial de su enorme imperio, mandando embajadas de monjes budistas a todo el mundo conocido entonces. No será hasta el siglo VII ECcuando iniciará su declive en su tierra de origen, aunque para entonces ya se habría expandido a muchos territorios. En el siglo XIIl había llegado a su casi completa desaparición de la India pero se había propagado con éxito por la mayoría del continente asiático.
Siddharta se dio cuenta, después de casi morir de hambre a causa de un estricto ascetismo, que la moderación entre los extremos de la mortificación y la indulgencia lograba incrementar sus energías, su lucidez, y su meditación.
Según el budismo las cuatro nobles verdades son:
- La vida incluye (sufrimiento, insatisfacción o descontento).
- El origen del sufrimiento es el (anhelo, deseo. literalmente sed)
- El sufrimiento puede extinguirse cuando se extingue su causa.
- El noble camino es el método para extinguir al sufrimiento.
Elegante de blog. Es interesante.
ResponderEliminarJulian Aranzazu 10ª2
Julian Salazar Medina
ResponderEliminarSteven Gonzalez Montoya
Federico Gozalez Cano
Cristian Rodriguez Castañeda
10º2
Es interesante ya que el Budismo es una de las religiones dominantes en el mundo Oriental,en la actualidad sigue siendo la religión predominante en China,Japón,Corea y gran parte de Asia
ResponderEliminarDaniela Arboleda 10 °2
:D
Bien hecho mano, le quedo elegante
ResponderEliminarTambien me interezo lode las verdades
ResponderEliminarHAROLD ANDRES CASTAÑEDA LOAIZA 10-2
Bacano saber que a pesar de que el Budismo decayó en su país de origen, su rápida expansión a otras regiones no lo dejaron desaparecer.
ResponderEliminarLuís Miguel Gil Lopera
Curso 10-2
es muy interesante porque nos muestra unas religiones y culturas diferentes
ResponderEliminar