El budismo se desarrolló a partir de las enseñanzas difundidas por su fundador Siddhartha Gautama, alrededor del siglo V a. C. en el noreste de la India. Inició una rápida expansión hasta llegar a ser la religión predominante en India en el siglo III a. C. En este siglo, el emperador indio Asoka la hace religión oficial de su enorme imperio, mandando embajadas de monjes budistas a todo el mundo conocido entonces. No será hasta el siglo VII ECcuando iniciará su declive en su tierra de origen, aunque para entonces ya se habría expandido a muchos territorios. En el siglo XIIl había llegado a su casi completa desaparición de la India pero se había propagado con éxito por la mayoría del continente asiático.
Siddharta se dio cuenta, después de casi morir de hambre a causa de un estricto ascetismo, que la moderación entre los extremos de la mortificación y la indulgencia lograba incrementar sus energías, su lucidez, y su meditación.
Según el budismo las cuatro nobles verdades son:
- La vida incluye (sufrimiento, insatisfacción o descontento).
- El origen del sufrimiento es el (anhelo, deseo. literalmente sed)
- El sufrimiento puede extinguirse cuando se extingue su causa.
- El noble camino es el método para extinguir al sufrimiento.